La Delegación Zona Norte realizó el curso de concientización sobre el consumo de sustancias

Durante la jornada se abordaron temas cómo factores que influyen en las adicciones, factores socioculturales y prevención en las bases de trabajo. El delegado representante, Andrés Minio, la sintetizo en «Es una jornada hermosa, un trabajo en equipo junto con la licenciada Virginia Fernández, también con Omar Cardoso de Cliba San Isidro. La verdad que la concientización es un golazo y bueno creemos que no solamente les sirve a los choferes sino también a los compañeros de todas las actividades, de logística, de expreso y mudanza que tienen compañeros y compañeras que manejan maquinistas, auto elevadores, también nos parece que era un curso que era bueno para que ellos se formen».

Desde la delegación lo que están haciendo es quitar el tabú porque estas cosas no se hablan, sino que ustedes las hablan con los trabajadores para tratar de buscar una solución. «Hoy la realidad es que estamos viviendo un momento crítico que sufre el país, el estrés, la depresión que le genera a muchos compañeros lo que están viviendo, los lleva a poder tomarse una pastilla que te recomienda un vecino, un primo, un amigo y no se da cuenta del riesgo que corre cuando pierde la lucidez. Si está manejando un camión o si está manejando un clark o si está en la calle misma y pierde el control, por ahí no ve un cartel de peligro y corre el riesgo su vida y la del otro».

¿Cuál es la recepción de los trabajadores cuando se plantean estos temas?
«Al principio había costado porque muchos lo tomaban como que era temeroso y porque muchos no se animaban inclusive a decir por los problemas que están pasando. Hoy descubrimos compañeros que están teniendo crisis, realmente son problemas que vienen más profundo. Entonces con estos proyectos, con estos cursos nos damos cuenta que ellos se pueden expresar de una manera distinta y podemos abordar esos temas desde otro ángulo».

Desde la Delegación vienen trabajando con otros cursos, como por ejemplo el de rcp, que fue muy importante hace unos días atrás con unos trabajadores de la recolección. «Hace dos semanas atrás los compañeros de la recolección, en Tigre venían trabajando normalmente y pudieron rescatar a un padre que venía con el hijo que estaba con problemas de asfixia y los recolectores le hicieron RCP y pudieron lograr salvarle la vida y llevarlo inclusive con el camión hasta la salita más cercana. No solo salvamos una vida, sino que se salvó una familia.
Estamos orgullosos, los compañeros tuvieron un reconocimiento de la organización gremial de Hugo, de Pablo, de Marcelo Aparicio y del compañero José Garnica, también de la actividad. También de la delegación por supuesto.
Es un golazo ver que las herramientas que uno les da tienen su fruto».

Esa herramienta no solo sirve en el plano laboral, sino que también les ayuda dentro de sus propias familias «A veces ellos por ahí no sabían cómo afrontar esto y hoy dándole estas herramientas, se las llevan para su propia familia y es un golazo. Hubo otro caso que no fue muy visible, pero un compañero que había hecho los cursos de rcp de la actividad de la logística, le hizo el RCP y le salvó la vida al vecino, cuando vino la ambulancia lo felicitó. Esta herramienta también es para uno mismo, en su casa y en la familia».

En relación a lo que se viene, sentenció «Sigue de la misma forma, nosotros seguimos apoyando el crecimiento, concientizando, vamos a volver a dar el curso de lengua a cenia, porque en las empresas de logística de la zona se está incluyendo a hipoacúsicos, entonces también nosotros los delegados y la delegación, también estamos aprendiendo a hablar en cenia para saber cómo atender a sus afiliados en su momento».

facebook
Twitter
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial