Se realizó la 1ra Charla de Mujeres Trabajadoras por la Soberanía de nuestros Ríos y Mares, en forma presencial desde el Sindicato de Camioneros, junto a compañeras conectadas virtualmente desde sus distintos gremios y provincias
, con la participación de más de 30 agrupaciones sindicales de distintas ramas de actividad y en diversidad de pensamientos y experiencias de vida. Dio la bienvenida la compañera Karina Moyano agradeciendo a Hugo y Pablo Moyano por posibilitar este espacio de encuentro y escucha a las propuestas y opiniones de las mujeres referentes de distintas organizaciones relacionadas con la actividad marítima, portuaria, pesquera, tanto del sector privado como estatal, de la economía popular y de pueblos originarios. La amplitud de actoras involucradas en toda la cadena de producción, control, comercialización y consumo que nos ofrecen bienes comunes como lo son nuestros ríos y mares, ha permitido escuchar propuestas sobre la posibilidad de alcanzar otras matrices productivas, comerciales y de consumo más ligadas con las necesidades de nuestros pueblos, sobre todo en este escenario de crisis provocada por la Pandemia. “La salida post Covid 19 nos tiene que encontrar unidas, con un plan estratégico que nos permita avanzar en la recuperación de puestos de trabajo, de mejores condiciones de vida con justicia social, nuevas formas productivas diseñadas para la inclusión y no el descarte, para la abundancia con equilibrio ambiental y no en la competencia depredadora contaminante, con igualdad de condiciones en el acceso al alimento y no con hambre, migraciones y desocupación; que nos permita el manejo y control de los bienes comunes para felicidad de nuestras comunidades y la grandeza de una Patria donde quepan toda la diversidad cultural y de naciones decididas a unirnos en un mismo proyecto de país”, se escuchó entre las ponencias enriquecedoras y convencidas. “Aquellos gobiernos que no abran los espacios de participación y decisión de los sindicatos y movimientos populares, sobre todo en estos temas de tanta importancia para nuestras vidas y las de generaciones futuras, se equivocaran arriesgando la propia estabilidad. Lo está demostrando la región. Nos quieren inestables, desintegrados, divididos, distraídos y distraídas de los problemas centrales en disputa. Donde ellos quieran contrabando y guerras, nosotras les opondremos unidad, organización y luchas por la paz en nuestra región. Tiene que reactivarse las tareas estatales de Vías Navegables, reactivar a los astilleros del Estado, recuperar nuestra Marina Mercante y nuestros buques de bandera, volver a tener Puertos nacionalizados. El decreto 949/20 debe derogarse para comenzar a desprivatizar y descolonizar nuestros ríos y mares. Empezar de nuevo, con consultas populares vinculantes, respetando iniciativas populares, abriendo canales de participación directa de las y los trabajadores y las organizaciones del Pueblo. Esa es la fuerza y estabilidad de todo gobierno frente a intereses foráneos con complicidades internas que siguen intentando nuestra dependencia”, cerraban las compañeras proponiendo nuevas actividades con la agenda común consensuada en este primer encuentro. Participaron mujeres referentes de:
FRENTE SINDICAL PARA EL MODELO NACIONAL
ATE-Frente de Unidad Germán Abdala
CTA – AUTÓNOMA Capital Federal
FRENTE POR LA SOBERANIA NACIONAL
62 ORGANIZACIONES PERONISTAS
UTEP- Secretaría de DDHH
CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE TRABAJADORAS/ES ESTATALES - CLATE
CAMIONERAS del SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES
ASIMM-Motoqueras
ATE -VIAS NAVEGABLES
SOMU- Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
AJEPROMM- Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional de la Marina Mercante
ATE SENASA
SOFECA- Sindicato de la Carne
SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO Y AFINES
SUTPA- PEAJES
UDOCBA-Docentes
ATE-HOSPITAL MOYANO
Unión Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular- Pescadoras Artesanales
AERONAVEGANTES
UNION FERROVIARIA
Sindicato de Trabajadoras/es Municipales de Lanús- STML
Sindicato de Trabajadoras/e Municipales de Moreno-ASTMM
APOPS- ANSES
SINDICATO DE CHOFERES PARTICULARES
SUPDE- ENFERMERÍA
PGA- Sindicato de Profesoras/es de Golf
SITMARA- Sindicato de Maleteras/os
Asociación Sindical LA BANCARIA
SUTCA- Sindicato de Trabajadoras/es de Custodia
Sindicato de la Salud Privada- CTA Autónoma
Instituto de la Vivienda de las y los Trabajadores de la Red Social de UOCRA
MUDECO- Federación de Mutuales para la Defensa Organizada del Consumo
MOVIMIENTO NACIONAL DE MUJERES PERONISTAS Y DEL FRENTE DE ORGANIZACIONES PERONISTAS – FOP
Colectivo Chavista SUR
BLOQUE PERONISTA EN ATE
Agrupación “COMPAÑERAS SINDICALISTAS”